Todos sabemos que el agua es vida y los ríos que rodean nuestra comunidad nos proporcionan inmensos beneficios. Desde los orígenes de los tiempos, las principales ciudades y pueblos del mundo, se asentaron junto a ríos y lagos, al ser lugares ideales para abastecerse de recursos, desarrollarse y subsistir.
Por esta razón, los ríos tienen un gran valor histórico y cultural. Desafortunadamente, los invaluables sistemas fluviales de todo el mundo están bajo un mayor estrés por la presa de aguas que fluyen libremente, un aumento de los contaminantes, la sobrepesca y el desinterés por su preservación.
En Gran Atrio, creemos que toda acción cuenta. Hoy queremos compartir contigo 3 formas de apoyar la conservación de los ríos, y así, mantenerlos saludables, sostenibles y fluyendo para las futuras generaciones.
Los ríos alimentan, los ríos son vida
Cuando imaginamos alimentar a 7.600 millones de personas en el planeta, a menudo evocamos imágenes de cultivos o granjas de ganado. Pero también deberíamos considerar los ríos.
De acuerdo a los últimos informes del Fondo Mundial para la Naturaleza, más de un tercio de la producción mundial de alimentos y aproximadamente el 40% del consumo mundial de pescado dependen de los ríos.
Y aunque las contribuciones de los ríos a nuestro sistema alimentario son ahora más claras que nunca, corremos el riesgo de dañar una de nuestras mejores herramientas para alimentar el planeta.
En los últimos 50 años, hemos perdido el 84 % de nuestras poblaciones de especies de agua dulce, y los sistemas alimentarios son responsables del 50 % de esta pérdida de biodiversidad. Estamos bombeando demasiada agua, pescando demasiados peces, atacando ríos que fluyen libremente para la energía hidroeléctrica e inundando los ríos con contaminantes.
Energía renovable de bajo impacto
Para cumplir con los objetivos de energía renovable, se proyecta que la energía hidroeléctrica se duplicará para 2050. Con ese nivel de desarrollo, perderíamos la mayoría de los largos ríos de flujo libre que quedan del mundo y muchos de los beneficios que proporcionan a las personas y a la naturaleza. Por lo tanto, debemos invertir en las energías renovables adecuadas en los lugares correctos para evitar una mayor pérdida de naturaleza y daños a las comunidades.
Juntos somos más
Muchas organizaciones crean iniciativas de limpieza para arroyos y ríos en nuestra comunidad. El voluntariado para estas iniciativas es una excelente manera de familiarizarse con las vías fluviales locales y ser práctico en su conservación.
Cómo hemos mencionado en blogs anteriores, pasar tiempo al aire libre durante al menos dos horas a la semana tiene beneficios para la salud a largo plazo. Así que mientras estás mejorando la salud de tu río, también puedes mejorar tu propia salud.
Cómo siempre, esperamos que esta información sea semilla y juntos podamos lograr el cambio que tanto necesitamos.