Regresar al blog

Día mundial de las ballenas: ¿cómo podemos preservarlas?

Ecología

¿Sabías que México es considerado uno de los lugares más importantes del mundo para el estudio y conservación de las ballenas?

De acuerdo a datos de La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se contabilizaron más de 1,300 ejemplares de ballena gris durante la más reciente temporada de migración en la Reserva de la Biosfera “El Vizcaíno” en Baja California Sur.

Día mundial de las ballenas: ¿cómo nació?

El Día Mundial de las Ballenas se creó originalmente en Hawái, para celebrar a las ballenas jorobadas nativas. En los últimos 40 años, se ha convertido en un día internacional para celebrar y crear conciencia sobre los riesgos que esta especie enfrenta día con día.

A pesar de ser una especie protegida, en la última década, seis de las trece grandes especies de ballenas se encuentran clasificadas actualmente en peligro de extinción.

¿Cómo podemos ayudar?

En Gran Atrio creemos en el valor y la importancia de los cambios pequeños y de cómo, en comunidad, podemos transformar lo imposible en algo tangible.

Hoy queremos compartir 3 acciones significativas para ayudar a la preservación de estos gentiles gigantes.

No al uso de plástico de un solo uso

Lamentablemente, los plásticos de un solo uso como las botellas de shampoo, bolsas de plástico, popotes, cepillos de dientes, rastrillos desechables, etc son los principales contaminantes en los océanos.

Estos artículos dañan los ecosistemas y las especies que los habitan, como las ballenas, tortugas, peces y aves marinas.

Hoy en día existen muchas marcas locales, conscientes y ecológicas que tienen alternativas para este tipo de productos. Si bien, esto requiere planificación, te aseguramos que no te arrepentirás.

Apoya el turismo sostenible

Actualmente, el turismo de observación de ballenas se ha vuelto muy popular. Sin embargo, es necesario que como usuarios, elijamos operadores turísticos certificados que respeten las leyes de conservación y mantengan una distancia segura de los animales y así, evitar la alteración de su comportamiento natural.

Algunos destinos de turismo sostenible en México son:

  • Bahía Magdalena y Guerrero Negro, Baja California Sur: Refugio de la ballena gris.

  • Los Cabos, Baja California Sur

  • Puerto Vallarta, Jalisco

  • Mazatlán, Sinaloa

  • Sayulita, Nayarit

  • La Paz, Baja California Sur

Utiliza el poder de tu voz

Una de las mejores maneras de educar, actualmente, es difundiendo contenido educativo sobre la conservación de ballenas y su protección.

La protección de las ballenas no solo resguarda la biodiversidad marina, también refleja nuestro compromiso con un planeta más sostenible. Recuerda, la conciencia colectiva es la clave del cambio.

¿Qué otra acción agregarías a la lista? Platícanos, nos encanta leerte.

Compártelo