La temporada de lluvias pone a prueba tanto la paciencia como el estado de los vehículos. Calles encharcadas, baches ocultos y una menor visibilidad pueden convertir cualquier trayecto cotidiano en un desafío. Sin embargo, con algunas precauciones básicas puedes proteger tu auto y moverte con mayor seguridad y eficiencia, incluso en los días más lluviosos.
1. Revisa el estado de tus llantas
Las llantas son la base de la seguridad al conducir. Son el único punto de contacto entre el auto y el pavimento, y su estado influye directamente en el frenado y la estabilidad del vehículo. Verifica que tengan la presión de aire correcta y que el dibujo de la banda de rodamiento no esté desgastado. Una llanta lisa puede perder adherencia con el asfalto mojado y provocar derrapes. También revisa que no existan grietas ni deformaciones, ya que el cambio de temperatura y la humedad pueden acelerar su desgaste.
2. Asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionen bien
Unos limpiaparabrisas en mal estado pueden ser un riesgo importante durante una tormenta. Las gomas endurecidas o dañadas dejan rayas sobre el parabrisas y reducen la visibilidad. Se recomienda cambiarlas al menos una vez al año o cuando empiecen a fallar. Además, revisa que el depósito del líquido limpiaparabrisas esté lleno y utiliza una mezcla adecuada que ayude a remover la suciedad sin dañar el cristal. Ver bien el camino es clave para evitar accidentes.
3. Mantén tus luces en perfecto estado
En días nublados o con lluvia intensa, la iluminación juega un papel fundamental. Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente: faros delanteros, luces traseras, direccionales y antiniebla. También es importante mantener los faros limpios, ya que la suciedad o el lodo pueden disminuir su potencia. Encender las luces, incluso durante el día, te hace más visible para otros conductores y reduce el riesgo de colisiones. Recuerda: verte bien es tan importante como ver bien.
4. Evita cruzar zonas encharcadas o inundadas
Aunque pueda parecer una solución rápida, atravesar un charco profundo puede ser muy dañino para tu vehículo. El agua puede entrar al sistema eléctrico, afectar el motor o incluso hacer que el auto se apague en medio del camino. Si no conoces la profundidad del agua, lo mejor es dar la vuelta o buscar una ruta alternativa. Además, mantén una distancia prudente con el vehículo de adelante para evitar salpicaduras que limiten tu visibilidad. Al conducir sobre pavimento mojado, hazlo a menor velocidad y con movimientos suaves para evitar que las llantas pierdan tracción.
5. Planea tus trayectos y sal con tiempo
Durante la temporada de lluvias, los tiempos de traslado suelen aumentar. Planea tus recorridos con anticipación, revisa el clima y las condiciones del tráfico antes de salir. Aplicaciones como Google Maps o Waze pueden ayudarte a encontrar rutas con menor congestión o zonas donde se reporten inundaciones. Si utilizas transporte público, lleva contigo un impermeable ligero o una sombrilla compacta para mantenerte seco al llegar a tu destino. Anticiparte a los imprevistos te permitirá moverte con tranquilidad y evitar contratiempos.
Cuidar tu auto también es cuidar tu seguridad
Proteger tu vehículo en temporada de lluvias no solo implica evitar gastos por reparaciones, sino también cuidar tu seguridad y la de quienes te acompañan. Al dedicar unos minutos a revisar tus llantas, luces y limpiaparabrisas, y al conducir con precaución, puedes marcar una gran diferencia. Mantener buenos hábitos al volante contribuye a una movilidad más segura y responsable, incluso en los días en que el clima no coopera.
Con pequeños gestos, es posible hacer frente a la lluvia sin complicaciones y seguir disfrutando tus trayectos diarios de forma segura, cómoda y consciente.
Fuentes utilizadas para la realización de este blog:
- Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) – Recomendaciones para el mantenimiento vehicular.
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana – Consejos de conducción segura bajo la lluvia.
- Automóvil Panamericano – Guía de mantenimiento preventivo en temporada de lluvias.
- Goodyear México – Manual de cuidado y revisión de llantas.