Regresar al blog

Día mundial de la endometriosis: una guía para concientizar

Gran Atrio

¿Sabías que 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva en todo el mundo sufre de endometriosis? La endometriosis, una condición inflamatoria crónica común y a menudo grave, puede tener efectos devastadores en el bienestar física y emocional, así como en su calidad de vida y salud reproductiva de las mujeres que la padecen.

Desde hace unos años, en todo el mundo, el mes de marzo ha sido declarado por la OMS como el Mes de Concientización sobre la Endometriosis; con el objetivo principal, aumentar la conciencia y educación en esta condición, y así, permitir diagnósticos tempranos y eliminar los estigmas de esta incomprendida y dolorosa condición.

No, no es normal sentir dolor

La endometriosis se caracteriza por un tejido que normalmente recubre el interior del útero que crece en el exterior, generalmente en el área pélvica.

Durante el ciclo menstrual, este tejido desplazado continúa espesando, descomponiéndose y sangrando, al igual que el tejido dentro del útero, causando una reacción inflamatoria crónica que puede resultar en la formación de tejido cicatricial. A menudo, el tejido endometrial crece en los órganos pélvicos como los ovarios, las trompas de Falopio y el exterior del útero, lo que resulta en lesiones y adherencias fibrosas.

En particular, la extensión de las lesiones endometriales no se correlaciona necesariamente con la gravedad de los síntomas. Las mujeres que sufren esta condición pueden experimentar síntomas graves a pesar de la ausencia de lesiones visiblemente grandes y viceversa, e incluso pueden ser asintomáticas.

Las pacientes con endometriosis a menudo sufren dolor en diversas manifestaciones, como dolor pélvico crónico, períodos dolorosos y dolor durante las relaciones sexuales, que van desde molestias leves hasta dolor intenso. Algunas más pueden experimentar sangrado menstrual intenso o irregular y fatiga, posiblemente como resultado de dolor crónico e inflamación a menudo asociados con esta condición.

Peor aún, la endometriosis puede comprometer la salud reproductiva y causar infertilidad, lo que lleva a problemas para quedar embarazada.

¿Cuándo acudir con un especialista?

Es necesario que acudas con especialista si sufres de uno o múltiples síntomas como:

  • Dolor menstrual severo que no se alivia con medicamentos de venta libre.

  • Dolor relacionado con el período en otras áreas, como los intestinos o el tracto urinario.

  • Antecedentes familiares de endometriosis.

  • Dolor sexual profundo persistente inexplicable por un ginecólogo.

  • Problemas de infertilidad crónica con antecedentes de dismenorrea.

La endometriosis puede tener implicaciones sociales, de salud pública y económicas significativas. Muchas mujeres con endometriosis sufren en silencio debido a la falta de conciencia.

Al reconocer la endometriosis como una condición cada vez más común, podemos reducir el estigma asociado con ella. Además, una mayor concientización puede conducir a un mayor financiamiento en la investigación y tratamientos, y así, mejorar el diagnóstico y atención de todas las mujeres afectadas a nivel global.

Cómo siempre, esperamos que esta información sea valiosa para ti.

Compártelo